Trabajar en Estados Unidos con un Permiso de Trabajo (EAD): Lo que necesitas saber

Si sueñas con trabajar en Estados Unidos, seguramente te has preguntado cómo obtener un permiso de trabajo legal. La respuesta es el Documento de Autorización de Empleo (EAD), más conocido como permiso de trabajo. Este documento te permitirá trabajar legalmente en el país, abriendo puertas a nuevas oportunidades y experiencias.

Índice
  1. ¿Qué es un EAD?
  2. ¿Quién necesita un EAD?
  3. ¿Cómo solicitar un EAD?
  4. Duración del EAD:
  5. Recibiendo tu EAD:
  6. Renovación y reemplazo:
  7. Tiempos de procesamiento:
  8. En resumen:
  9. Resumen de los 30 puntos más relevantes del documento de autorización de empleo:
    1. Renovar EAD:
    2. Reemplazar EAD:
    3. Corregir información incorrecta en su EAD:
    4. Información adicional:
    5. Proceso para solicitar la corrección de un EAD con error de USCIS:
    6. Proceso alternativo para solicitar la corrección de un EAD con error de USCIS:
    7. Recomendaciones:
    8. Información adicional:
  10. Obtener un EAD basado en una solicitud de asilo pendiente
    1. Renovación de EAD:
    2. Solicitud Inicial de EAD:
    3. Requisitos de Documentación:
    4. Conteo de 180 Días:
    5. Tarifas:
    6. En resumen:
  11. Preguntas frecuentes sobre cómo obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos
    1. ¿Qué es un EAD y quién lo necesita?
    2. ¿Cómo solicito un EAD?
    3. ¿Cuánto tiempo dura un EAD?
    4. ¿Cómo renuevo mi EAD?
    5. ¿Cómo reemplazo mi EAD si se pierde o se daña?
    6. ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse un EAD?

¿Qué es un EAD?

Imagina el EAD como tu llave mágica para acceder al mercado laboral estadounidense. Es un documento oficial que demuestra a los empleadores que tienes permiso para trabajar en Estados Unidos. Es como un certificado que te da el "sello de aprobación" para ejercer tu profesión en el país, sin preocupaciones legales.

Sin un EAD, trabajar en Estados Unidos es ilegal, y podrías enfrentarte a graves consecuencias como multas o incluso la deportación. Por eso, es fundamental obtener el EAD antes de comenzar cualquier empleo.

¿Quién necesita un EAD?

No todos los extranjeros que desean trabajar en Estados Unidos necesitan un EAD. Depende del tipo de visa que poseas. Algunos tipos de visas de no inmigrante te permiten trabajar sin necesidad de un EAD, mientras que otros lo exigen.

Por ejemplo, si tienes una visa de estudiante F-1, puedes trabajar a tiempo parcial en ciertas circunstancias, pero necesitarás obtener un EAD para trabajar a tiempo completo. También necesitarás un EAD si eres el cónyuge o hijo de un trabajador con una visa H-1B.

Es crucial que te informes sobre los requisitos específicos de tu visa y si necesitas o no un EAD. Puedes encontrar información detallada en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

¿Cómo solicitar un EAD?

Solicitar un EAD puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta, puedes hacerlo sin problemas. El primer paso es completar el Formulario 1-765, que es la solicitud oficial para obtener el EAD. Asegúrate de leer cuidadosamente las instrucciones y completar todos los campos con precisión.

Además del formulario, necesitarás reunir varios documentos, como tu pasaporte, visa, carta de apoyo de tu empleador (si corresponde), y evidencia de tu estado migratorio. También tendrás que pagar una tarifa de tramitación, cuyo monto puede variar según tu situación.

Una vez que tengas todos los documentos listos, envíalos por correo al USCIS. Puedes encontrar la dirección de envío en el sitio web del USCIS.

Duración del EAD:

El EAD es válido por un período determinado, generalmente 1 o 2 años, dependiendo de tu categoría de inmigración. Es importante tener en cuenta la fecha de vencimiento de tu EAD, ya que necesitarás renovarlo antes de que expire para seguir trabajando legalmente en Estados Unidos.

Recibiendo tu EAD:

Después de enviar tu solicitud, el USCIS la revisará y te enviará una notificación sobre su decisión. Si aprueban tu solicitud, recibirás tu tarjeta EAD por correo. En algunos casos, puede que tengas que recogerla en persona.

El tiempo de procesamiento de la solicitud puede variar, pero generalmente toma entre unos pocos meses y un año. Puedes consultar el sitio web del USCIS para obtener información sobre los tiempos de procesamiento estimados.

Renovación y reemplazo:

Si tu EAD está a punto de expirar, necesitarás renovarlo antes de la fecha de vencimiento. El proceso de renovación es similar al de la solicitud inicial, pero necesitarás presentar algunos documentos adicionales, como tu EAD actual y evidencia de que aún cumples con los requisitos para la autorización de empleo.

Si pierdes o te roban tu EAD, deberás solicitar un reemplazo. Para ello, tendrás que completar el Formulario 1-765 y enviar una carta explicando la situación al USCIS. También tendrás que pagar una tarifa de tramitación.

Tiempos de procesamiento:

El tiempo de procesamiento del EAD puede variar dependiendo de la cantidad de solicitudes que el USCIS procese en ese momento. Puedes consultar el sitio web del USCIS para obtener información sobre los tiempos de procesamiento estimados.

Recuerda que el tiempo de procesamiento no incluye el tiempo de envío y procesamiento por parte del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

En resumen:

Obtener un EAD es un paso esencial para trabajar legalmente en Estados Unidos. Si eres un extranjero que busca trabajar en el país, es importante que te informes sobre los requisitos de visado y el EAD. Este documento te permitirá trabajar legalmente en el país y evitar problemas con la ley.

Recuerda que el proceso de solicitud puede ser largo y complejo, por lo que es recomendable que comiences a prepararte con tiempo y que consultes con un abogado de inmigración si tienes alguna duda.

Resumen de los 30 puntos más relevantes del documento de autorización de empleo:

Renovar EAD:

  1. Renueve su EAD lo más pronto posible dentro de los 180 días previos a su fecha de caducidad.
  2. Si aún es elegible para la autorización de empleo, presente un nuevo Formulario I-765 con la tarifa requerida (si se le requiere) para renovar su EAD.
  3. Si recibe una exención de tarifas, no tiene que pagar.

Reemplazar EAD:

  1. Si perdió, dañó o le robaron su EAD, presente un nuevo Formulario I-765 con la tarifa requerida (si se le requiere) para obtener un reemplazo.
  2. Si no recibió su EAD, puede presentar una consulta sobre una tarjeta no entregada.
  3. Si su EAD tiene información incorrecta debido a un error de USCIS, no tiene que pagar por una nueva tarjeta.

Corregir información incorrecta en su EAD:

  1. Si su EAD tiene información incorrecta y no es debido a un error de USCIS, presente un nuevo Formulario I-765, la tarifa de presentación (si se le requiere) y todos los documentos específicos.
  2. Si su EAD tiene información incorrecta debido a un error de USCIS, puede presentar una consulta de servicio en línea o enviar una carta con evidencia.
  3. Incluya la información correcta y la tarjeta con el error.
  4. USCIS procesará su solicitud en 30 días y emitirá una nueva tarjeta si se confirma un error.

Información adicional:

  1. Si ya no tiene fundamentos para solicitar la autorización de empleo, no le devolveremos la tarjeta.
  2. Los dependientes de ciertos empleados de gobiernos extranjeros, organizaciones internacionales y OTAN no pagan la tarifa para un EAD de reemplazo.
  3. Para preguntas sobre su solicitud en trámite, consulte la página web de USCIS.

Proceso para solicitar la corrección de un EAD con error de USCIS:

  1. Puede presentar una consulta de servicio en línea.
  2. Explique el error e incluya la información correcta.
  3. Seleccione la opción de "Reemplazo de EAD Debido a un Error Causada por USCIS".
  4. Devuelva la tarjeta original a la dirección indicada.
  5. Use el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).
  6. Guarde su información de seguimiento de la solicitud.

Proceso alternativo para solicitar la corrección de un EAD con error de USCIS:

  1. Puede enviar una carta con evidencia por correo postal.
  2. Explique el error y la evidencia apropiada.
  3. Incluya la tarjeta con el error.
  4. Envíe la carta a la dirección indicada.
  5. Use el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).
  6. Guarde copias de los documentos de apoyo.

Recomendaciones:

  1. Utilice las herramientas en línea, tales como el sistema SRMT, siempre que sea posible.
  2. Conserve copias de los documentos de apoyo.

Información adicional:

  1. El tiempo de procesamiento no incluye el tiempo de envío y procesamiento de USPS.
  2. Si se determina que el error no fue de USCIS, tendrá que seguir el proceso para solicitar una corrección que no se debió a un error de USCIS.
  3. No use otros servicios de mensajería (tales como UPS, FedEx o DHL) para devolver la tarjeta.

Obtener un EAD basado en una solicitud de asilo pendiente

Este documento explica las diferentes situaciones en las que una persona puede solicitar autorización de empleo (EAD) basada en una solicitud de asilo pendiente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) después de que sus procedimientos de remoción hayan sido desestimados o cancelados por la Oficina de Revisión de Ejecución de Inmigración (EOIR).

Renovación de EAD:

Si una persona tiene un EAD vigente que fue aprobado basado en un Formulario I-589 pendiente ante EOIR antes de que EOIR desestimara o cancelara sus procedimientos de remoción, puede renovar su EAD presentando evidencia de que ha presentado una solicitud de asilo actualizada ante USCIS después de la desestimación o cancelación de los procedimientos de remoción.

Solicitud Inicial de EAD:

Si una persona nunca ha recibido autorización de empleo bajo la categoría (c)(8) y está buscando obtener un EAD inicial, puede ser elegible si tenía un Formulario I-589 pendiente ante EOIR antes de que EOIR desestimara o cancelara sus procedimientos de remoción. En este caso, la persona debe presentar evidencia de que ha presentado una solicitud de asilo actualizada ante USCIS después de la desestimación o cancelación de los procedimientos de remoción.

Requisitos de Documentación:

En todos los casos, la persona debe presentar evidencia de que presentó una solicitud de asilo actualizada ante USCIS, como la notificación de recibo de USCIS, la notificación de entrevista de asilo, o la notificación de cita para datos biométricos. También se recomienda presentar prueba de que tenía un Formulario I-589 pendiente ante EOIR al momento de la desestimación o cancelación, así como una copia de la orden de desestimación o cancelación de EOIR.

Conteo de 180 Días:

En algunos casos, la persona aún no será elegible para un EAD inicial basado en la categoría (c)(8) porque no ha cumplido con los requisitos del conteo de 180 días para EAD de solicitantes de asilo. En este caso, la persona debe continuar acumulando tiempo hasta cumplir con los requisitos antes de presentar su solicitud de EAD.

Tarifas:

Si la persona ha recibido autorización de empleo bajo la categoría (c)(8) previamente, debe enviar la tarifa apropiada con su solicitud de renovación.

En resumen:

Este documento provee información detallada sobre los requisitos para solicitar un EAD basado en una solicitud de asilo pendiente después de que los procedimientos de remoción hayan sido desestimados o cancelados por EOIR. Los solicitantes deben presentar evidencia de que han presentado una solicitud de asilo actualizada ante USCIS después de la desestimación o cancelación, así como otras pruebas relevantes como se describe en el documento. Es importante revisar cuidadosamente los requisitos específicos para cada situación y presentar todos los documentos necesarios para garantizar una solicitud exitosa.

Preguntas frecuentes sobre cómo obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos

¿Qué es un EAD y quién lo necesita?

Un EAD es un Documento de Autorización de Empleo que permite a los extranjeros trabajar legalmente en Estados Unidos. Algunas visas de no inmigrante requieren un EAD para trabajar.

¿Cómo solicito un EAD?

Complete el Formulario I-765, revise las instrucciones, pague la tarifa de tramitación y envíe la solicitud al USCIS.

¿Cuánto tiempo dura un EAD?

Un EAD es válido por 1 o 2 años, dependiendo de su categoría de inmigración.

¿Cómo renuevo mi EAD?

Presente un nuevo Formulario I-765 con la tarifa requerida (si es necesario) dentro de los 180 días previos a su fecha de caducidad.

¿Cómo reemplazo mi EAD si se pierde o se daña?

Presente un nuevo Formulario I-765 con la tarifa requerida (si es necesario).

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse un EAD?

El tiempo de procesamiento varía. Consulte el sitio web del USCIS para obtener información sobre los tiempos de procesamiento estimados.

Título Descripción
¿Qué es un EAD? Un documento que demuestra a los empleadores que usted tiene autorización para trabajar en Estados Unidos.
¿Quién necesita un EAD? Algunos tipos de visas de no inmigrante requieren un EAD para trabajar legalmente.
¿Cómo solicitar un EAD? Complete el Formulario 1-765, revise las instrucciones, pague la tarifa y envíe la solicitud al USCIS.
Duración del EAD Válido por 1 o 2 años, dependiendo de la categoría de inmigración.
Recibiendo su EAD El USCIS le enviará su tarjeta EAD por correo o deberá recogerla en persona.
Renovación y reemplazo Renueve su EAD antes de que expire. Si lo pierde o le roban, solicite un reemplazo.
Tiempos de procesamiento Puede variar. Consulte el sitio web del USCIS para obtener información sobre los tiempos de procesamiento estimados.
Renovación de EAD Si aún es elegible para la autorización de empleo, presente un nuevo Formulario I-765.
Reemplazar EAD Si perdió, dañó o le robaron su EAD, presente un nuevo Formulario I-765.
Corregir información incorrecta en su EAD Si su EAD tiene información incorrecta, presente un nuevo Formulario I-765.
Proceso para solicitar la corrección de un EAD con error de USCIS Puede presentar una consulta de servicio en línea o enviar una carta con evidencia.
Información adicional Si ya no tiene fundamentos para solicitar la autorización de empleo, no le devolveremos la tarjeta.
Renovar EAD (Asilo) Si tiene un EAD vigente basado en un Formulario I-589 pendiente ante EOIR, puede renovarlo presentando evidencia de que ha presentado una solicitud de asilo actualizada ante USCIS después de la desestimación o cancelación de los procedimientos de remoción.
Solicitud Inicial de EAD (Asilo) Si nunca ha recibido autorización de empleo bajo la categoría (c)(8) y está buscando obtener un EAD inicial, puede ser elegible si tenía un Formulario I-589 pendiente ante EOIR antes de que EOIR desestimara o cancelara sus procedimientos de remoción.
Requisitos de Documentación (Asilo) En todos los casos, la persona debe presentar evidencia de que presentó una solicitud de asilo actualizada ante USCIS, como la notificación de recibo de USCIS, la notificación de entrevista de asilo, o la notificación de cita para datos biométricos.
Conteo de 180 Días (Asilo) En algunos casos, la persona aún no será elegible para un EAD inicial basado en la categoría (c)(8) porque no ha cumplido con los requisitos del conteo de 180 días para EAD de solicitantes de asilo.

como-conseguir-un-permiso-de-trabajo-en-estados-unidos

Leer Más:  Encontrando el Hogar Perfecto: Una Guía para Apartamentos de Bajos Ingresos en Rancho Cucamonga
Subir